X
Logo Minería
login

Inicie sesión aquí

SE RECORDÓ ANIVERSARIOS DE AREQUIPA, HUÁNUCO Y PIURA

En la reunión de los Diálogos Mineros en la Sala Vip del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), los asociados recordaron el 481 aniversario de fundación de Arequipa, 482 años de Huánuco y los 489 años de Piura, que se celebran el presente mes.

Al respecto, Román Tejada informó que el gobierno regional de Arequipa tiene proyectado hacer un nuevo puerto industrial entre Ilo y la Punta para sacar la futura producción de minerales, y una central hidroeléctrica para abastecer a esa zona, así como el proyecto del gas natural.   

“En el sur tenemos todas las ventajas para hacer carreteras y trenes con el fin de impulsar la minería, pero hace falta atraer inversión extranjera, que genera empleo, más movimiento económico y recursos a favor del Estado”, comentó. 

En ese sentido, resaltó que siendo él del valle del Tambo y conocedor de la agricultura que allí se desarrolla, es absolutamente cierto que el proyecto Tía María no afectará al sector agropecuario de Islay, y constituye una gran oportunidad para el progreso de esa localidad. 

Por su parte, el directo del IIMP, Raúl Garay señaló que los ingenieros más conocidos de Huánuco eran Bernardo Beraun y Rubén Espinoza, siendo una de sus danzas más tradicionales: Los Negritos.  

Sobre Piura, se recordó que Henry Luna, actual director de Catastro Minero del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), es nacido en esa región, donde es reconocido el tondero como baile típico.   

En otro momento, el asociado Alfonso Campos indicó que igualmente en agosto se cumplen 468 años de la fundación de la ciudad de Huamachuco (La Libertad).

“El 29 de julio ya se levantó en la plaza de armas un estandarte que tiene un asta de 70 metros, lo que representa toda una tradición con la masiva participación de la población, donde se baila la conocida contradanza”, destacó.

Por su parte, Jaime Tumialán e Isaac Ríos apuntaron que en el octavo mes del año también hay una celebración en la provincia de Oyón, que es clave para la minería del centro del país, donde operan minas como Uchucchacua, Raura, Los Quenuales y Mallay, entre otras. 


Artículos relacionados

En esta edición: inauguración de proEXPLO 2025 y crimen en Pataz

Seguir leyendo

Hacen llamado a redoblar esfuerzos para garantizar la seguridad y combatir la minería ilegal

Seguir leyendo
X

Ingrese sus datos aquí

X

Recuperar Contraseña

X

Recuperar Contraseña

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ha ocurrido un error al iniciar sesión

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra