X
Logo Minería
login

Inicie sesión aquí

HALLAN SIN VIDA A 13 TRABAJADORES MINEROS SECUESTRADOS EN PATAZ

Gran consternación causó en la comunidad minera, el hallazgo el 4 de mayo de los cuerpos sin vida de los 13 trabajadores mineros que fueron ejecutados por criminales aliados a la minería ilegal tras ser secuestrados la semana pasada en Pataz (La Libertad).

Compañía Minera Poderosa, tras el secuestro, informó el 2 de mayo que se trataba de personas que brindaban servicios a un minero artesanal con quien mantienen un contrato de explotación.

“Este lamentable evento se produjo luego de que los criminales atacaran la operación del minero artesanal para tomar control de la misma”, informó la empresa.

Asimismo, expresó su profunda preocupación y solidaridad con las familias de las víctimas, lamentando que el clima de violencia continúe escalando en la región, afectando a quienes desarrollan actividades laborales en la zona.

“Esta situación se da a pesar de la declaratoria del estado de emergencia en Pataz y la presencia de un importante contingente de efectivos policiales y del ejército. En ese sentido, llama poderosamente la atención que la semana pasada la PNP haya movilizado a más de 800 efectivos para un operativo que, lamentablemente, no contempló mayores interdicciones de bocaminas ilegales ubicadas en la zona en la que se produjeron los enfrentamientos”, detalló.

Del mismo modo, precisó que desde 2020, la minería ilegal ha tomado varias de las concesiones de Poderosa, obligándolos a abandonar distintas labores y poniendo en riesgo la integridad física de los trabajadores y la de los mineros artesanales en proceso de formalización con los que trabaja la compañía.

“Reafirmamos nuestra total disposición y compromiso de brindar todas las facilidades y el apoyo logístico necesario a las autoridades competentes para que puedan llevar a cabo las diligencias e investigaciones pertinentes que permitan esclarecer los hechos y dar con el paradero de las personas desaparecidas”, ratificó.

Finalmente, hizo un llamado a las autoridades competentes para que intervengan de manera urgente en la zona con el fin de atender la denuncia presentada por los familiares de los mineros desaparecidos.

Caravelí

De otro lado, el 3 de mayo dos policías y seis civiles fueron heridos, luego de que un grupo de mineros ilegales intentara tomar por asalto el campamento Aracoto de Compañía Minera Caravelí, ubicado en el distrito de Tayabamba en la provincia de Pataz.

La Policía Nacional informó que los trabajadores y los efectivos fueron emboscados en sus vehículos por los criminales, cuando ingresaban a la planta procesadora de la empresa minera, ubicada en el Centro Poblado de Jucusbamba. 

Artículos relacionados

En esta edición: inauguración de proEXPLO 2025 y crimen en Pataz

Seguir leyendo

Hacen llamado a redoblar esfuerzos para garantizar la seguridad y combatir la minería ilegal

Seguir leyendo
X

Ingrese sus datos aquí

X

Recuperar Contraseña

X

Recuperar Contraseña

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ha ocurrido un error al iniciar sesión

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra