X
Logo Minería
login

Inicie sesión aquí

PROYECTO LOS CALATOS APUNTA A INICIAR OPERACIONES EN 2029

En el Jueves Minero del 8 de agosto, el gerente general de Minera Hampton Perú, Jim Bannantine señaló que este mes concluirá el estudio de prefactibilidad del proyecto cuprífero Los Calatos (Moquegua), por lo que se apunta a que la mina empiece a construirse en 2027, para luego iniciar operaciones en 2029.

“Este es un proyecto muy moderno, será una mina subterránea y usaremos agua desalinizada. No hay comunidades alrededor, ni tampoco impacto social”, detalló.

En ese sentido, indicó que esperan obtener los permisos por parte del Ejecutivo, a los estudios de prefactibilidad y factibilidad, así como al estudio de ingeniería de detalle, entre los años 2025 y 2026.

Además, afirmó que tienen reservas de cobre por los próximos 24 años y planes de exploración en su concesión. “No seremos una mina tan grande como Quellaveco, Toquepala o Cerro Verde, pero vamos a producir 55 mil toneladas de cobre fino”, explicó.

Asimismo, manifestó que Los Calatos tiene una importante base de recursos cupríferos de 1.13 millones de toneladas y un potencial de exploración creciente. 

Igualmente, adelantó que la mina usará el 52% de energía de fuentes renovables. De la misma manera, se utilizará relaves secos, y un 80% de agua será recirculada. “El proyecto tiene potencial de electrificación de la flota minera y el sistema de transporte en labores subterráneas”, detalló.

Del mismo modo, informó que cuentan con excelentes redes viales y eléctricas, las que están pavimentadas hasta el Puerto de Ilo y la subestación Montalvo (a 33 km), con potencial de integrarse al proyecto de generación de energía solar Intipampa.

Finalmente, Bannantine reveló que en cuanto a equidad de género tienen la política de impulsar la participación femenina en el proyecto y un tercio del equipo actual está conformado por mujeres, entre geólogas, ambientalistas y de otras carreras.

“Contamos con profesionales jóvenes que han ganado concursos, es decir, no las hemos contrato solo por ser mujeres, sino porque son capaces. En nuestra casa matriz, tenemos una participación femenina del 50 por ciento”, destacó. 

Los Calatos implica una inversión aproximada de US$ 700 millones para la futura explotación de cobre y molibdeno, tras haber explorado durante 15 años.

Como panelistas en el Jueves Minero participaron el presidente del Patronato de la Universidad Nacional de Moquegua, Javier Salazar, y el primer vicepresidente y la directora del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Zetti Gavelán y Karina Zevallos, respectivamente. Como moderador, estuvo el director de SRK Consulting Perú y expresidente del IIMP, Antonio Samaniego.

Artículos relacionados

El reto es transformar los recursos de la minería para cerrar brechas sociales

Seguir leyendo

En esta edición: Ley MAPE, ganadores del PNME y oportunidades de la minería

Seguir leyendo
X

Ingrese sus datos aquí

X

Recuperar Contraseña

X

Recuperar Contraseña

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ha ocurrido un error al iniciar sesión

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra