X
Logo Minería
login

Inicie sesión aquí

EJECUTIVO ESTIMA INICIO DE 14 PROYECTOS MINEROS POR MÁS DE US$ 14,600 MILLONES

En el Jueves Minero del 22 de mayo, que fue el marco para el Rumbo a PERUMIN: Minería para el desarrollo de Moquegua, la viceministra de Economía, Denisse Miralles reveló que estiman que entre los años 2026 y 2029 se iniciarían 14 proyectos mineros con una inversión conjunta superior a los US$ 14,600 millones. 

Dicha cifra, forma parte de la cartera de 21 iniciativas identificadas por el Ministerio de Economía y Finanzas, que significan US$ 19,921 millones en el periodo 2024 - 2029. De estos, siete ya se desarrollan, impulsando una inversión de US$ 5,311 millones.

Entre los proyectos programados para 2026 - 2029 se encuentran: Tía María, Corani, Zafranal, Ampliación Ilo, Los Calatos, Mina Justa, Reposición Raura, Romina, y otros. 

“El Perú continúa siendo una de las naciones más estables de la región, con baja inflación y reservas internacionales sólidas. Nuestro riesgo país es uno de los menores y las tasas de interés de referencia están muy por debajo, lo que permite acceder a condiciones de crédito muy favorables”, indicó.

Respecto a los 84 proyectos de exploración en cartera, señaló que el 57% corresponden a futuras minas de cobre (48 iniciativas), principalmente en las regiones Ica, Arequipa, Apurímac y Áncash, con una inversión conjunta de US$ 612 millones. Mientras que 13 corresponden a oro, con una inversión de US$ 181 millones.

Por su parte, como segundo expositor de la noche, el vicepresidente de Asuntos Corporativos de Anglo American, Diego Ortega indicó que la empresa ha invertido S/ 249 millones en temas sociales en los últimos cuatro años.

Asimismo, reveló que han contratado directamente a 3,838 moqueguanos y trabajan con 289 proveedores (directos e indirectos) de la zona. Desde el 2018, Anglo American también ha realizado una inversión de S/ 2,540 millones en compras locales. 

“No permitamos que el cobre deje de ser ese impulso económico que posibilita diversificación y desarrollar otros sectores. Una minería responsable y formal no solo es el motor de la economía, sino que nos garantiza a todos un futuro sostenible”, puntualizó. 

Como panelistas participaron en el Jueves Minero la asesora de Alta Dirección del Viceministerio de Minas del Minem, Diana Alcalde; el gerente general de Hampton Perú, Jim Bannantine, y el vicepresidente de Proyectos e Innovación de Compañía de Minas Buenaventura, Renzo Macher.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la titular de PERUMIN 37, Jimena Sologuren y la moderación la realizó el presidente de Rumbo a PERUMIN, Domingo Drago. 

Artículos relacionados

Con exhibición de maquinaria y análisis del sector se desarrolló MAQ-EMIN 2025

Seguir leyendo

La minería es clave para el empleo e impulsa la economía en el país

Seguir leyendo
X

Ingrese sus datos aquí

X

Recuperar Contraseña

X

Recuperar Contraseña

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ha ocurrido un error al iniciar sesión

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra