En la edición semanal 279 de la revista MINERÍA, no se pierda la opinión del segundo vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Juan Carlos Ortiz, sobre que el futuro minero del Perú exige una posición firme contra la ilegalidad.Además, la futura inversión en puertos para exportación de minerales presentada en el Jueves Minero del 11 de septiembre, la firma de la adenda del convenio entre el IIMP y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) y los ministros que han confirmado su presencia en PERUMIN 37 y un avance del Encuentro Logístico.Asimismo, la participación femenina en la implementación de la Convención Minera, la reciente denuncia de Compañía Minera Poderosa sobre el intento de invasión de zonas en explotación por parte de informales y la fusión de Anglo American con Teck Resources.Del mismo modo, las Comisiones Regionales que presentarán informes sobre la Iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI); el inicio de la convocatoria a BHP Xplor 2026; el reconocimiento al director ejecutivo de SME, David Kanagy, en el Salón Nacional de la Fama de la Minería, y el inicio de la construcción de la Planta de Tratamiento de Agua Potable de San Marcos (Áncash).Finalmente, un artículo de Walter Casquino sobre la rendición de cuentas de las autoridades públicas, la presentación del nuevo concentrador centrífugo ANT para pequeña minería, y el tercer lugar de la IV Cantera de Talentos para la Minería del IIMP, entre otros.Video: Todo listo para PERUMIN.Lea el contenido: https://tinyurl.com/25cd3wwm