X
Logo Minería
login

Inicie sesión aquí

LA MINERÍA EN EL DISCURSO PRESIDENCIAL

En el discurso que ofreció la presidenta Dina Boluarte ante el Congreso de la República por el 204° aniversario de la Independencia Nacional, en el caso del sector minero, fue saludable el reconocimiento que hizo al aporte que realiza la minería a la economía del país vía exportaciones, recaudación tributaria y generación de empleo directo.

Asimismo, reseñó que en los dos últimos años y medio el gobierno aprobó proyectos por US$ 13,400 millones y evalúa más de 130 iniciativas mineras por US$ 6 mil millones, a lo que se suma la puesta en marcha en 2026 de Zafranal y Pampa de Pongo, lo que impulsará el desarrollo sostenible del Perú.   

Si bien consideramos que este reconocimiento constituye un avance en comparación con otras administraciones del Estado que no tomaban en cuenta a la minería pese a su radical importancia para la economía, esperamos que en el corto plazo esto aterrice en una política transversal al sector público para incentivar la inversión minera, que es crucial en la disminución de la pobreza y para aprovechar el contexto internacional de transición energética.

En otro momento, la primera mandataria hizo referencia a la Mesa técnica sobre formalización minera, como una apuesta por el diálogo para incluir a este segmento en la formalidad e hizo un cerrado rechazo a la minería ilegal a la que se enfrenta con firmeza, legalidad y respeto por las comunidades. Es de destacar la participación del IIMP en este importante espacio que busca consensos.

Después de una inexplicable ausencia del Estado, es innegable que la estrategia aplicada en Pataz (La Libertad) viene dando sus frutos, con la detención de los ilegales, la incautación de explosivos y otros insumos, así como el cese progresivo de la criminalidad.

Confiamos que la postura técnica se imponga ante posiciones de grupo que no tienen sustento y se logre un verdadero ordenamiento de la minería a pequeña escala, para que los miles de peruanos que encuentran su sustento en esta actividad puedan hacerlo en condiciones adecuadas, con respeto de las normas y se concrete la remediación de las zonas afectadas.

El Director  

Artículos relacionados

Perú ocupa el puesto 40 entre 82 jurisdicciones para atraer inversión minera

Seguir leyendo

Es urgente tomar decisiones firmes y realistas para incentivar inversiones mineras

Seguir leyendo

Minería verde y minería secundaria: hacia una nueva arquitectura de sostenibilidad minera

Seguir leyendo
X

Ingrese sus datos aquí

X

Recuperar Contraseña

X

Recuperar Contraseña

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ha ocurrido un error al iniciar sesión

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra