Zoomlion, uno de los diez más grandes fabricantes de maquinaria pesada del mundo, anunció en el último PERUMIN que a partir de 2026 la minería será fundamental para su crecimiento en el Perú y que en el último trimestre del año inaugurará dos showrooms en Huancayo y Cajamarca, sumando ocho a nivel nacional. La multinacional china inició operaciones en el mercado peruano hace tres años, tiempo en el que ha logrado un rápido crecimiento dirigiéndose principalmente al sector construcción. “En 2025 hasta la fecha, el 45 por ciento de la facturación de Zoomlion responde a la línea de producción de Concreto, en especial, las mezcladoras y las bombas de concreto. Este último producto es líder actualmente en su categoría”, comentó el director Comercial de Zoomlion Perú, Ecuador y Bolivia, Franco Miglio. Agregó que el 30% de los ingresos de la empresa en el país durante el mismo periodo corresponden a la línea de Movimiento de tierras, destacando la venta de excavadoras y minicargadores. De esta forma, en el primer semestre de 2025, Zoomlion alcanzó un crecimiento en ventas de 114%, con 250 equipos (unidades de vehículos). Para fines de año espera duplicar los ingresos obtenidos en el 2024, que a su vez habían duplicado los del 2023. La sucursal peruana es la segunda más grande de América Latina, solo superada por la de México. Minería, la nueva apuesta A la fecha, Zooomlion tiene una operación consolidada en el sector construcción. Si bien muchos de sus equipos ya trabajan en operaciones mineras, siendo utilizados para obras auxiliares o la construcción de campamentos mineros, la apuesta de Zoomlion a partir de 2026 es vender maquinaria vinculada con la producción minera, especialmente, para el acarreo de minerales. En ese sentido, en el marco de PERUMIN, lanzó al mercado peruano un camión minero híbrido con una capacidad de 100 toneladas y una potencia de 764 HP diésel / 469 HP eléctrica, que combina tecnología híbrida de doble potencia diésel – eléctrica y asegura un mayor rendimiento. “Este vehículo genera un ahorro de entre 15 y 30 por ciento en el consumo de combustible, lo que lo hace más amigable con el medio ambiente, un atributo cada vez más valorado en el sector”, precisó Miglio. Afirmó que de los 600 equipos que Zoomlion proyecta vender en 2026, 60 serán para la producción minera. “La minería debe representar en el 2030 el 50 por ciento de nuestros ingresos en el Perú”, añadió. La estrategia: acercar la venta y diferenciación postventa La estrategia de Zoomlion se ha enfocado en acercar sus equipos al mercado para facilitar la venta y diferenciarse por el servicio postventa. Actualmente, cuenta con seis showrooms (Piura, Arequipa, Trujillo, Cusco y dos en Lima) y un almacén de 5 mil metros cuadrados en Lurín. “Además del desempeño de las maquinarias, en lo que refiere productividad y calidad, lo que más ha valorado el mercado peruano de Zoomlion es la postventa, es decir, la rápida capacidad de respuesta, para atender o solucionar consultas e incidencias de nuestros clientes”, señaló Miglio. Añadió que la capacidad de respuesta se debe al hecho de que Zoomlion en el Perú es una subsidiaria y no distribuidora, contando con una comunicación directa con las fábricas, en la matriz en China. “Zoomlion se ha puesto como objetivo en Perú dar solución a cualquier consulta en un máximo de 48 horas”, comentó. Por último, el ejecutivo agregó que, alineado a la estrategia de destacar en el servicio postventa, la empresa ha suscrito acuerdos con más de 20 distribuidores de los componentes de los equipos, así como con 10 talleres especializados. “Hemos trabajado en construir la infraestructura física y operativa para cumplir con nuestra promesa de valor”, finalizó. Sobre Zoomlion Zommlion es una empresa multinacional china creada en 1992, dedicada a la investigación & desarrollo y manufactura de maquinaria para construcción, minería, agricultura, entre otras industrias. Actualmente, es uno de los diez más grandes fabricantes de maquinaria pesada del mundo. Cuenta con más de 20 mil empleados, más de 30 subsidiarias, 350 puntos de venta y presencia en más de 140 países. A nivel mundial, ofrece productos líderes que cubren 13 líneas y más de 100 categorías. Es la primera empresa del sector que cotiza en la Bolsa de Valores de Shangai y Hong Kong. El capital registrado de Zoomlion supera los US$ 1,200 millones. En América Latina, Zoomlion cuenta con seis subsidiarias: Perú, México, Chile, Colombia, Brasil y Panamá.