X
Logo Minería
login

Inicie sesión aquí

MIDAGRI: MIENTRAS MEJOR LE VAYA A LA MINERÍA, MEJOR LE IRÁ A LA AGRICULTURA

En el Jueves Minero del 24 de abril, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ángel Manero afirmó que el Perú necesita una mirada integral para el desarrollo, destacando que la minería y la agricultura no son sectores opuestos, sino totalmente complementarios. 

“Estamos dentro de un sistema donde necesitamos que el país crezca en todos los sectores. Mientras mejor le vaya a la minería, mejor le irá a la agricultura, sin duda”, remarcó.

En ese sentido, explicó que la minería no solo aporta a través de la recaudación fiscal, sino que también tiene efectos sinérgicos sobre el agro, resaltando que empresarios mineros invierten en agricultura y financiamiento para proyectos agroindustriales. Asimismo, recordó que la agroexportación peruana nació con respaldo de capitales provenientes de la minería.

En otro momento de la conferencia, anunció una cartera de 30 proyectos de irrigación por más de US$ 24 mil millones, los cuales buscan gestionar el uso del agua en el país.

Reveló que el Perú almacenará, con estas iniciativas, 8 mil millones de metros cúbicos de agua, superando en apenas unos años toda la capacidad de almacenamiento lograda en los 200 años de vida republicana del país (6 mil millones de m³).

“Estamos soñando en grande. Estos 30 proyectos se van a adjudicar entre este año y el próximo. Algunos se ejecutarán en dos años, otros en tres, cuatro, hasta seis años. Pero todos van a dejar un legado histórico”, subrayó.

Entre estas iniciativas, algunas vinculadas directamente con zonas mineras, destacan: Chinecas, Chonta y represas en el valle del Tambo (Arequipa), Moquegua, Tacna, Cajamarca y Piura, bajo modalidades como obras por impuestos o asociaciones público-privadas.

Por su parte, el presidente del IIMP, Darío Zegarra, quien participó como panelista, reforzó la perspectiva del ministro señalando que por años se ha querido imponer una falsa dicotomía entre minería y agricultura. 

“Es faltar a la verdad decir que la minería y la agricultura no pueden complementarse. Es un contrasentido, va contra la evidencia”, puntualizó.

Además, subrayó que tanto los discursos como las políticas públicas actuales reflejan una visión integral y realista que permita construir un desarrollo territorial inclusivo, desterrando así el mito de un conflicto entre ambos sectores.

También participaron como panelistas en el Jueves Minero: el director en Compañía de Minas Buenaventura, Raúl Benavides, y el presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú, Gabriel Amaro. Como moderadora estuvo la directora del IIMP, Karina Zevallos.

Artículos relacionados

En esta edición: agro y minería y aprobación de memoria y EE.FF. 2024

Seguir leyendo
X

Ingrese sus datos aquí

X

Recuperar Contraseña

X

Recuperar Contraseña

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ha ocurrido un error al iniciar sesión

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra