X
Logo Minería
login

Inicie sesión aquí

COBRE: EL RETO DE RECUPERAR EL LIDERAZGO GLOBAL

Por segundo año consecutivo, la República Democrática del Congo desplazó al Perú del segundo lugar como mayor productor mundial de cobre, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). La diferencia es considerable: alrededor de 600 mil toneladas métricas finas (TMF) anuales.

Para el 2025, el gobierno proyecta una producción de 2.8 millones de TMF, cifra que, de cumplirse, marcaría un avance hacia la meta de 4 millones de TMF anuales en los próximos años. Solo alcanzando ese volumen podremos recuperar la segunda posición global y sostenerla en el tiempo.

En ese contexto, desde el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) recibimos con optimismo la reciente aprobación del primer Informe Técnico Sustentatorio del proyecto cuprífero Zafranal, ubicado en Arequipa, que implica una inversión de más de US$ 330 millones. 

Esperamos que este proyecto, ubicado en una región minera por tradición, inicie su construcción este año, sumando capacidad productiva y competitividad al país en un momento en que la demanda de cobre crece por la transición energética global.

Pero Zafranal no puede ser un caso aislado. Proyectos como Tía María y Yanacocha Sulfuros deben salir del círculo de la paralización y la maraña de trámites burocráticos, y por fin deben empezar a destrabarse para contribuir al desarrollo económico nacional de las siguientes generaciones.

También saludamos la campaña Formalización Responsable del Ministerio de Energía y Minas, que viene brindando asistencia técnica y orientación a pequeños mineros del sur del país, sin embargo, preocupa la confirmación por parte del gobierno de una operación informal de cobre a gran escala en terrenos de la mina Las Bambas, valorizada en más de US$ 300 millones anuales.

El reto es claro: si queremos recuperar nuestro liderazgo global en la producción de cobre, necesitamos decisiones estratégicas que promuevan inversión responsable, destraben proyectos, impulsen la formalización y erradiquen la minería ilegal. 

Juan Carlos Ortiz, segundo vicepresidente, IIMP

Artículos relacionados

En esta edición: proyectos mineros, Antamina y Minera Bateas

Seguir leyendo

Desarrollar un proyecto de cobre en Perú puede tardar hasta 62 años

Seguir leyendo
X

Ingrese sus datos aquí

X

Recuperar Contraseña

X

Recuperar Contraseña

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ha ocurrido un error al iniciar sesión

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra