El gerente de Asuntos Corporativos de Compañía Minera Poderosa, Pablo de la Flor tras rechazar la medida de suspender toda actividad minera en Pataz (La Libertad) por 30 días, afirmó que lejos de promover la lucha contra la minería informal, facilitará el actuar de los mineros informales.“Esta es una medida no solamente inconveniente, sino contraproducente, porque literalmente va a posibilitar que los mineros ilegales, que evidentemente operan fuera del ámbito de la ley, terminen tomando las galerías de las empresas formales”, declaró a RPP.Asimismo, estimó que la paralización de operaciones por 30 días afectará a la empresa con pérdidas económicas de más de US$ 80 millones, así como a los cientos de colaboradores y a los proveedores de la compañía.En otro momento, cuestionó que inicialmente el ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, dijera que la suspensión no afectaba a las empresas formales, pero que luego anunciara que la paralización de operaciones abarcaba a toda la actividad minera.
SNMPE: se debe restablecer el principio de autoridad en Pataz, pero sin “maniatar” a la minería formalSeguir leyendo
proEXPLO 2025: innovación, tecnología y respeto al entorno para el necesario relanzamiento de las exploracionesSeguir leyendo