X
Logo Minería
login

Inicie sesión aquí

EJECUTIVO EMITE MEDIDAS EXTRAORDINARIAS PARA COMBATIR LA MINERÍA ILEGAL EN PATAZ

Con el fin de combatir el incremento de la inseguridad ciudadana y criminalidad organizada asociada a la minería ilegal y delitos conexos en el distrito de Pataz (La Libertad), el Ejecutivo promulgó el Decreto de Urgencia Nº 006-2025, que establece medidas extraordinarias y urgentes en materia económica y financiera.

Dicha medida permite implementar mecanismos de fiscalización, control y trazabilidad del transporte y comercialización de insumos químicos, explosivos y materiales relacionados, equipos y maquinarias que puedan ser utilizados por la minería ilegal, así como de los productos obtenidos en dicha actividad.

El Minem se encargará de la verificación del estado de la inscripción en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), así como de la información declarada en el IGAC, en el Igafon y la producción minera obtenida o declarada proveniente de un lugar geográfico distinto al informado, entre otros aspectos.

En ese marco, podrá revocar automáticamente el Reinfo de aquellas actividades mineras cuya producción no esté acorde con el volumen declarado en su instrumento de gestión ambiental (IGAC o Igafon) o en la declaración de producción semestral presentada ante la autoridad competente. 

Por otro lado, el Minem cuenta con un plazo de 90 días calendario, para implementar un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del oro en Pataz, recordando que las personas que realizan dicha actividad, están obligadas a inscribirse en el Registro Especial de Comercializadores y Procesadores de Oro.

El D.S Nº 006-2025, también dispone la revocación automática de las inscripciones suspendidas en el Reinfo, correspondientes a los distritos de Pataz, Parcoy y Tayabamba. 

Artículos relacionados

El país y la industria minera necesitan un proceso de formalización serio y coherente

Seguir leyendo

Once compañías mineras en el Top 100 de mejores empresas para trabajar

Seguir leyendo

La inclusión de mujeres en minería mejora la productividad y la innovación

Seguir leyendo
X

Ingrese sus datos aquí

X

Recuperar Contraseña

X

Recuperar Contraseña

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ha ocurrido un error al iniciar sesión

Si tiene problemas para recuperar su contraseña contáctese con el Área de Servicio al Asociado al teléfono 313-4160 anexo 218 o al correo asociados@iimp.org.pe

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra

X

Ingrese sus datos y nos pondremos en
contacto para poder completar su compra