El Ministerio de Energía y Minas (Minem) presentó la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, conformada por 67 iniciativas mineras, que se desarrollan en 19 regiones y engloban una inversión de US$ 64,071 millones, con el objetivo de fomentar e iniciar actividades como explotación o beneficio. La Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Minem, responsable del documento, destaca que la actual cartera registra un aumento significativo de 17.4% (US$ 9,515 millones) en comparación a lo reportado en la edición 2024 (51 proyectos por US$ 54,556 millones), y este incremento se debe en gran parte a la incorporación de 19 nuevas iniciativas. Los proyectos que se han sumado son: Optimización Cerro Verde (US$ 2,100 millones), Ampliación Shougang (US$ 900 millones), Ampliación Quellaveco (US$ 850 millones), Optimización Pallancata (US$ 511.5 millones) y Optimización Constancia (US$ 500 millones).Igualmente, Ampliación Contonga (US$ 362.2 millones), Ampliación Esperanza (US$ 300 millones), Reposición San Rafael (US$ 293.5 millones), Reposición Shahuindo (US$ 288.6 millones), entre otros. Al comparar la presente edición de la cartera con la del 2024, resulta importante mencionar que 39 proyectos mineros conservaron su monto de inversión total por US$ 46,970 millones, lo que representa el 73.3% de la participación. Asimismo, el Minem informó que nueve iniciativas modificaron sus montos de inversión, generando una diferencia de US$ 2,813 millones, de los cuales seis: Cañariaco, Zafranal, Tía María, San Gabriel, Ayawilca y Reposición Colquijirca tuvieron un alza, debido a las actualizaciones en sus estudios conforme al avance y nivel de ingeniería.