MINERÍA Edición Semanal 100 | Del 11 al 17 de abril 2022

10 Edición Semanal PERUMIN 35 – Convención Minera, que se realizará del 26 al 30 de septiembre en Arequipa, se consolidará en un gran encuentro con huella de carbono cero y revalorará el idioma quechua para la traducción de sus ponencias. Además, promoverá una agenda más amplia para el análisis de temas de género y diversidad, y la transición a fuentes de energía más limpias. Así lo reveló su presidenta Claudia Cooper, durante una ceremonia de presentación realizada el miércoles 6 de abril, con la asistencia de los miembros del Comité Organizador, y del Consejo Directivo del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), entre otros invitados. En ese marco, destacó que se brindará las garantías de bioseguridad para el cumplimiento de la normativa actual, velando por el respeto al aforo permitido y las medidas de ventilación, desinfección y distanciamiento, así como la verificación de las pruebas negativas de COVID-19. Por su parte, el presidente del IIMP, Víctor Gobitz sostuvo que en estos tiempos es necesario mostrarle al mundo que somos un país minero con proyección de futuro. “No solo por los recursos naturales que poseemos, sino también por nuestro trabajo, talento, vocación y, sobre todo, fortaleza para seguir avanzando pese a las adversidades”, remarcó. Presentan avances de PERUMIN 35 Será carbono cero Comité Organizador.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTM0Mzk2